yo soy orgullosamente un pastillero y creo que uno no es mas pastillero por seguirlo desde hace 5, 7 o 10 años o 5, 4 o 3 meses ni por ir a 3 recitales por semana, 3 por mes,3 año, poder haber ido solo a uno o directamente no poder haber ido a ninguno... cada cual es pastillero como puede y desde donde puede! ahora lo pongo con la banda que mas sigo pero pasa con todas las bandas, particularmente me da por las pelotas que pongan "este fue a dos recitales y la tira de pastillero" "este hace 3 meses escucha las pastillas y se cree pastillero" loco abramos la cabeza!!! todo empezamos alguna vez algunos llegaron mas tarde, y van a seguir llegando porque esta familia crece cada vez mas, y se pone cada vez mas lindo cada vez lasfiestas mas grandes, cada vez mas narices, de a poco le van agregando potencia a los equipos porrque si no en los recitales tapamos a piti (y salta la ficha que se equivoca en las canciones) que se yo...
PASTILLEROS SALUDOS!!!
viernes, 14 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
CRISIS
La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países. Porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.
Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)